Conoce a tu gato
¿Conoces realmente a tu gato?¿ Sabrías interpretar sus movimientos?. No te preocupes, con la ayuda de nuestra experta de gatos Laia Salvador, te explicamos la guía necesaria para entender a tu gato.¡Conoce a tu gato!
Primeramente para poder conocer y comprender la relación del gato doméstico con los humanos hay que saber cual es su procedencia, es decir, de donde vienen, sus antepasados y orígenes. Los antepasados del gato no se diferencian demasiado de los que existieron hace miles de años, la evolución y la naturaleza ha sido el principal motor para que lleguen hasta hoy.
Los gatos descienden primeramente de los grandes felinos ( jaguares, leopardos, tigres, leones y panteras) seguidamente de los pequeños felinos ( lince, puma, ocelote…) y de ahí al gatos salvajes africanos hasta el gato doméstico, que es cuando el gato empezó a convivir con los seres humanos.
Una vez conocido su origen es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos comunes, independientemente de su raza o tamaño, todos las cumplen.
- Son estrictamente carnívoros. Para que vivan felices es muy importante cuidar su alimentación; necesitan una dieta rica en proteínas. Para el adiestramiento utilizar los premios o chuches con trozos de pollo, pavo o pescado.
- Tienen instinto cazador. Conociendo su origen ya sabréis porque son cazadores, por ello es importante emplear juegos que le gusten e inciten a cazar de manera controlada
- Necesitan afilarse las uñas y estirar los músculos. Los gatos emplean las garras afiladas para trepar, jugar y defenderse. Si no tienen la posibilidad de rascar y desgastar las garras pueden crecer excesivamente e incluso clavarse en las almohadillas de sus patas.
- Poseen un gran afán exploratorio. Laia para cumplir con esa necesidad saca a sus gatos la calle con correa y arnés de manera controlada.
- Son animales muy ordenados. Para ellos es muy importante el orden, por ello en la casa deben de tener cinco zonas diferenciadas; Alimentación, descanso, juego, rascado y baño.
El siguiente paso para conocer a tu gatos es tener las claves básicas de lenguaje felino. Los gatos utilizan el ronroneo, el maullido, el bufido, el lamido, el arañazo o mordisco, y el marcaje territorial para expresar sus estados de ánimo y sus sensaciones ante lo que les rodea. Estos son los más importantes:
Conoce a tu gato, ¿A qué ahora estaréis más atentos a sus movimientos?