Conoce las 5 enfermedades más comunes en los gatos
Laia Salvador, experta en el cuidado de los gatos, nos cuenta las 5 enfermedades más comunes en los gatos y la importancia de cogerlas a tiempo y prevenirlas.
Conocer el lenguaje felino es uno de los mayores retos que cualquier dueño desearía tener. Aunque cada vez, intentamos conocerlos mejor, es importante saber reconocer los síntomas de las cinco enfermedades más comunes en los felinos. En este post y el video, te contamos cómo tratarlas, prevenirlas y cuándo es conveniente acudir al veterinario.
1.Otitis
La otitis externa se define como el proceso inflamatorio del conducto auditivo externo. Para detectarla, es necesario estudiar el comportamiento del gato, es decir, observar si tu gato se rasca la orejas con frecuencia, ladea o sacude la cabeza, o incluso muestra dolor al tocar la zona.
Para prevenirla, es muy importante seguir una rutina diaria de aseo que consiste en limpiar cada uno de los oídos (para evitar contagio) con un disco de algodón mojado en agua tibia. Otros de los consejos para cuidar la salud e higiene de nuestro gatos es después de cada baño secar muy bien la orejas para que no entren restos.
2.Problemas oculares
Las enfermedades en los ojos de los gatos, como en la de otros animales, son las más complicadas de tratar debido al tamaño de la zona y sus cuidados. Un ojo cerrado, inflamado, enrojecido o con lagrimeo, pueden ser síntomas de una enfermedad ocular. Para mantener los ojos de tu gato limpios y chispeantes, limpialos con una gasa húmeda de agua tibia o suero fisiológico.
3. Problemas dentales
El mal aliento, la inflamación o enrojecimiento de las encías pueden ser síntomas de un problema a tratar. Un cepillado diario o el uso de snack específicos de limpieza mantendrán la boca de tu gato al día. Una precaución: los dentífricos y cepillos de dientes para humanos no deben ser utilizados en los felinos, ya que son peligrosos para los gatos; el veterinario os recomendará en cada caso el más adecuado.
4. Problemas con la piel de los gatos
Tiña, dermatitis atópica y acné felino son algunas de la enfermedades más comunes que pueden sufrir los gatos. Hay que tener mucha precaución con ellas, porque además algunas, son contagiosas para las personas y afectan sobre todo a los cachorros, ya que están en pleno crecimiento y sus defensas todavía no están plenamente desarrolladas. Algunos síntomas que podemos identificar y que han de ponernos en alarma son los siguientes: picores continuos, enrojecimientos, calvas, caída excesiva del pelo…. Cepilla a tu gato con regularidad. ¡Podéis pasar un buen rato disfrutando juntos!
5. Problemas urinarios
Dolor al hacer pis, orinar muchas veces y poca cantidad o encontrar sangre en la arena …. Si has visto alguna de estas situaciones con tu gato, son alguno de los síntomas que alertan que pueden estar sufriendo algún problema en el tracto urinario. Para evitar estas desagradables situaciones es recomendable cuidar su alimentación, agua, aseo diario y mantenimiento de la arena.
Laia nos cuenta cuales son los principales trucos para cuidar la salud de nuestros gatos: alimentación de calidad, higiene diaria, ejercicio frecuente y revisiones periódicas en el veterinario. Ante cualquier síntoma sospechoso, acude a tu veterinario para recibir un diagnóstico profesional.
Si quieres saber cómo relacionarte, cuidar y jugar con tus mascotas únete a la comunidad de Pets Family Kids, tu manual de diversión y educación. Recuerda que tu mascota es uno más de la familia.